PRESENTACIONES EN POWER POINT

26 de junio de 2011

SIGNOS DE PUNTUACIÓN



1) EL PUNTO

Es el signo de puntuación que se utiliza para delimitar unidades de sentido, es decir, para indicar dónde termina la idea que se quiere expresar por escrito.


Clases de punto
El punto se va a clasificar de acuerdo con el uso que se le dé. a) El punto seguido Su función consiste en separar oraciones en el interior del párrafo.
b) El punto aparte Su función consiste en indicar el término de un asunto o subtema en el interior de un texto. Indica la presencia del párrafo.
c) El punto final Su función consiste en indicar el término de un asunto o tema, es decir, el final de un texto.

Ejemplo

La oración es la unidad mínima de comunicación que revela una actitud del hablante frente a su significación. (punto seguido) Es decir, es una unidad con sentido en sí misma y con claro contenido intencional. (punto aparte)

Toda oración está siempre delimitada por el punto. (punto seguido) Además, tiene entonación independiente con respecto a lo que se dice antes o después de ella. (punto final)

2) LA COMA Es un signo de puntuación que cumple funciones dentro de la oración. Por lo tanto, se deben identificar sus funciones. La coma se clasifica de acuerdo con los usos que se le da.

· La coma es un signo que se usa de acuerdo con ciertas funciones. Por lo tanto, no se deben utilizar para marcar gráficamente pausas en la oración.

· La enumeración no termina con coma. Tu padre, tus hermanos, tus tíos y tu padrino están esperando la respuesta

3) PUNTO Y COMA

Signo de puntuación que se utiliza dentro de la oración y tiene mayor jerarquía que la coma. Puede unir proposiciones: ideas que dependen unas de otras. Se clasifica de acuerdo con los usos que se le requiere.

4) LOS DOS PUNTOS Los dos puntos se utilizan para presentar expresiones que explican, aclaran, enumeran, resumen o comprueban.